Republicanismo clásico: Tres enfoques filosóficos sobre libertad & virtud

Auteurs-es

Diego Jadán-Heredia
##plugins.pubIds.doi.readerDisplayName## https://doi.org/10.33324/ceuazuay.414

Mots-clés :

política, derecho, filosofía

Synopsis

El republicanismo, como teoría política de larga tradición, ha sufrido un vaciamiento semántico por su uso general y descontextualizado; aun así, se ha visto revitalizado en las últimas décadas, no solo porque sus características se echan de menos en la crisis de las democracias liberales sino por su actualización en cierto tipo de populismo. Es necesario, sin duda, regresar a su concepto para advertir sus características y límites, especialmente, en relación con sus ideas de libertad y virtud. Así, en esta obra se profundiza filosóficamente en el republicanismo clásico a partir de las obras de Cicerón, luego se indagao en la (re) interpretación renacentista que realiza Maquiavelo y, finalmente, en su traducción anglosajona, moderna y liberal en El Federalista de Hamilton, Madison y Jay. Una combinación del método textualista con el contextualista nos permite, primero, comprender sus reflexiones situándolas en el contexto discursivoa en el que se inscriben y, segundo, saber que la tradición republicana continúa ofreciendo aportes relevantes a los debates filosófico-políticos contemporáneos.

192 páginas

ISBN: 978-9942-577-10-8

e-ISBN: 978-9942-577-11-5

Téléchargements

##catalog.published##

octobre 8, 2025

##monograph.publicationFormatDetails##

pdf

doi

10.33324/ceuazuay.414.898