Examen del movimiento de 0 a 3 años: Una aplicación desde la neurociencia

Autor/innen

Elena Simonetta##submission.authorListSeparator## Daniela Tripaldi-Proaño##submission.authorListSeparator## Margarita Proaño-Arias##submission.authorListSeparator## Karina Huiracocha-Tutiven##submission.authorListSeparator## Piercosimo Tripaldi-Cappeletti##submission.authorListSeparator## Norma Alexandra Reyes-Fernández de Córdova##submission.authorListSeparator## Mery Alexandra Calderón-Salazar

Schlagworte:

psicología, educación, neurociencia, test, psicomotricidad

Über dieses Buch

Durante los primeros años de vida, particularmente entre los 0 y 3 años, el desarrollo psicomotor ocurre con gran rapidez y sensibilidad a los estímulos del entorno, lo que convierte a esta etapa en un periodo crítico para la detección de posibles alteraciones o retrasos. La evaluación periódica y sistemática del desarrollo infantil no solo permite verificar la adquisición esperada de hitos según la edad, sino también identificar signos tempranos de alerta o factores de riesgo que puedan comprometer el bienestar integral del niño. Aunque es cierto que cada etapa de desarrollo tiene un margen de variabilidad individual, es esencial observar una secuencia lógica y progresiva en la adquisición de habilidades motoras cognitivas, sensoriales y socioemocionales.

Desde esta perspectiva, el examen del movimiento para niños de 0 a 3 años se convierte en una herramienta fundamental para los profesionales que trabajan en el área de la educación, estimulación y/o intervención. Su objetivo es realizar una evaluación a través de la observación del comportamiento psicomotriz neurofuncional que identifica tanto la tipología psicomotora como posibles alteraciones.

180 páginas

ISBN: 978-9942-670-98-4

e-ISBN: 978-9942-670-99-1

 

 

 

Veröffentlicht

Mai 7, 2025

Genauere Angaben zum verfügbaren Publikationsformat pdf

pdf

doi

10.33324/ceuazuay.389.842