Reflexiones sobre la evaluación académica
Palabras clave:
evaluación académica, educación superior, Universidad del AzuaySinopsis
Lo que entendamos por calidad deseada debiera ser el mayor bien social y el más cuidado,por ser el más representativo del valor de lo que hacemos. Leemos que los bienes sociales solo existen mientras se los produce; eso ocurre con la calidad deseada: no nos llega desde afuera, no está en algo distinto de lo que hacemos, no es un atributo autónomo con existencia independiente, sino la expresión del valor de la construcción responsable,colectiva e inteligente de los cambios que alimentamos o no en el día a día.La Ley de Educación Superior del Ecuador se abre a este enfoque. La Ley define el principio de calidad como la búsqueda continua y auto-reflexiva del mejoramiento, aseguramiento y construcción colec tiva… de un balance entre docencia, investigación, vinculación y gestión, para el cumplimiento de los fines y propósitos de las instituciones de educación superior, búsqueda orientada por principios, a la cabeza de los cuales menciona el principio de pertinencia.CréditosRectorFrancisco Salgado ArteagaVicerrectora AcadémicaMartha Cobos CaliVicerrector del InvestigacionesJacinto Guillén GarcíaDirectora de Comunicación yPublicacionesToa Tripaldi ProañoComisión de Evaluación Académica Martha Cobos, Iván Coronel, Ximena Vélez, Ana María Burbano, Elisa Alemán, Paúl Ochoa con la colaboración de Emi-lio Ochoa Moreno (Profesor honorario).Corrección de EstiloVerónica Neira RuizDiagr amación y Diseño de Portada Santiago Neira RuizDepartamento de Comunicación yPublicaciones
78 páginas
ISBN:978-9942-822-51-2
e-ISBN:978-9942-822-52-9

Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.