Psicomotricidad para construir el yo corporal de los niños con TEA: Trastorno del Espectro Autista
Palabras clave:
TEA, autismo, universidad, yo corporal, construcción, psicomotricidadSinopsis
Se trata de una obra original, seria, precisa, que contempla áreas hasta ahora algo desconectadas, desarticuladas entre sí, como son el autismo y la psicomotricidad. Es particularmente destacable una suerte de fertilización cruzada entre las disciplinas científicas que aborda. La interacción y colaboración que se devela entre las neurociencias y los educadores transita hacia un fértil campo de futuras investigaciones, que a su vez, irán implicando e incluyendo otros campos y áreas. Brinda un valioso aporte a la intervención terapéutica muy bien pautada, que proporciona posibilidades claras de evaluación y comparación con fines de seguimientos clínicos a corto, mediano y largo plazo, lo que permitirá anticipar y reevaluar efectos adversos o no logrados de mediar ( o no) las intervenciones adecuadas.
311 páginas
ISBN:978-9942-778-46-8
e-ISBN:978-9942-778-45-1

Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.