Manual de codificación gráfica para el cantón Cuenca

Autores/as

Llerena-Encalada Ana
Vélez-López Ximena

Palabras clave:

arquitectura, código, municipio, representación gráfica

Sinopsis

El Manual de Codificación Gráfica Arquitectónica es un documento ágil y práctico de consulta que busca brindar al arquitecto, dibujante y diseñador una manera simplificada de representar gráficamente el proyecto arquitectónico. Un código es un “sistema de signos y de reglas que permiten formular y comprender un mensaje” (Fernández, 2010, p. 9). Así, a través del uso de este recurso se estandariza la expresión de cada elemento en los planos presentados a la Dirección General de Control Municipal y Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales Rurales que cuentan con delegación de competencias, con el objetivo principal de facilitar y dinamizar la revisión de los mismos.

El principal objetivo de este documento es unificar criterios de expresión, presentación y representación gráfica en la gestión de proyectos arquitectónicos ante el Municipio de Cuenca, para que los profesionales presenten los planos de manera estandarizada. Esto se refleja en una revisión más oportuna y ágil de los mismos. Además, busca definir y conceptualizar la estructura de los elementos dentro del dibujo arquitectónico, así como establecer los procesos para la aprobación en la instancia municipal y, finalmente, la elaboración de códigos para la representación gráfica en la presentación de proyectos arquitectónicos.

Cuenta con el aval de la Universidad Católica de Cuenca, Universidad de Cuenca, Universidad Politécnica Salesiana, Colegio de Arquitectos del Azuay y la Cámara de la Construcción de Cuenca. Además, esta publicación presenta planos descargables de ejemplo y dos plantillas para uso libre de los software más utilizados: Archicad y Revit.             

288 Páginas

ISBN: 978-9942-670-84-7

e-ISBN: 978-9942-670-85-4

 

 

 

Publicado

agosto 29, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre el formato de publicación disponible: pdf

pdf

doi

10.33324/ceuazuay.377.877

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Archicad

Archicad

doi

10.33324/ceuazuay.377.879

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Revit

Revit

doi

10.33324/ceuazuay.377.880

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Planos ejemplo(.rar)

Planos ejemplo(.rar)

doi

10.33324/ceuazuay.377.882

Detalles sobre el formato de publicación disponible: IntervenciónMenor-DIN-A3.pdf

IntervenciónMenor-DIN-A3.pdf

doi

10.33324/ceuazuay.377.883

Detalles sobre el formato de publicación disponible: IntervenciónMenor-MemoriaTécnica.pdf

IntervenciónMenor-MemoriaTécnica.pdf

doi

10.33324/ceuazuay.377.884

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Lotización-DIN-A1.pdf

Lotización-DIN-A1.pdf

doi

10.33324/ceuazuay.377.885

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Lotización-DIN-A3.pdf

Lotización-DIN-A3.pdf

doi

10.33324/ceuazuay.377.886

Detalles sobre el formato de publicación disponible: NuevaEdificación.pdf

NuevaEdificación.pdf

doi

10.33324/ceuazuay.377.887

Detalles sobre el formato de publicación disponible: NuevaEdificación-Edificio.pdf

NuevaEdificación-Edificio.pdf

doi

10.33324/ceuazuay.377.888

Detalles sobre el formato de publicación disponible: ReformaAmpliación.pdf

ReformaAmpliación.pdf

doi

10.33324/ceuazuay.377.889