LAS CU4TRO ESQUINAS
Palabras clave:
arte, XVI Bienal de Cuenca, UDASinopsis
Las cuatro esquinas importa diversos estratos visuales y significativos. Por un lado, procura la convergencia de lenguajes visuales (la pintura y la fotografía), por otro, interactúa con distintas visiones y temporalidades de la urbe (el espacio público cercado, excluyente de antaño y la plaza incluyente de hoy, sede de las manifestaciones públicas y de la convergencia ciudadana); suscita el diálogo intertextual con obras anteriores y coetáneas producidas en la escena local y recupera las inscripciones urbanas de un documento estético y etnográfico.
Así, a través de la pintura, en estas cuatro esquinas se encuentran dos importantes artistas cuencanos de procedencias y trayectorias distintas para repensar los imaginarios urbanos de la ciudad y la constelación de sentimientos individuales y sociales que producen sus formas. La obra fue parte de la muestra oficial de la XVI Bienal de Cuenca.
Las instalaciones de este conjunto en los pasillos y en la terraza de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del Azuay propicia, a su vez, un sugerente diálogo con la arquitectura del lugar, y crea nuevas y sutiles conexiones con el campus y al paisaje cuencano.
52 páginas
ISBN: 978-9942-670-33-5
e-ISBN: 978-9942-670-34-2

Publicado
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.