Productividad en el sector manufacturero: Un análisis para el caso ecuatoriano

Autores/as

Mejía-Matute Silvia Raquel
Pinos-Luzuriaga Luis Gabriel
Sarmiento-Moscoso Luis Santiago
Proaño-Rivera Wazhington Bladimir

Palabras clave:

producción, operaciones, bebidas, textiles, madera, inversión, capital, trabajo

Sinopsis

La productividad es la cantidad de producto (output) que se obtiene en el proceso productivo, a partir del inputs o factores productivos como capital, trabajo e insumos que son utilizados en un tiempo determinado.

La productividad es la base del crecimiento económico, es decir, el elemento clave para que unos países sean más ricos que otros. Por ejemplo, se menciona que el comportamiento de esta variable explica el 80% del crecimiento económico en los países desarrollados y cerca del 40% en las naciones con bajo nivel de desarrollo.

La productividad en esta obra fue abordada desde un enfoque microeconómico, a partir de los estados financieros que registran las empresas en la Superintendencia de Compañías. Con este insumo, se elaboró una base de datos del sector manufacturero del Ecuador, que consideró variables como su nivel de ingresos, número de trabajadores, capital fino invertido, entre otros. 

En este libro el lector podrá encontrar desde los conceptos, fundamentos y formas de cálculo de métricas de productividad en las empresas. Además de estimas estas métricas, se calcularon indicadores de tipos estáticos y dinámicos. Es decir, se realizó desde indicadores básicos, pero esenciales, para el análisis, como es el caso del crecimiento de los ingresos operacionales (las ventas o producción) hasta los más complejos, como la productividad total de los factores (PFT).

120 Páginas

ISBN: 978-9942-670-72-4

e-ISBN: 978-9942-670-73-1

Publicado

marzo 28, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre el formato de publicación disponible: pdf

pdf

doi

10.33324/ceuazuay.341.836