Viaje Académico 2022

Autores/as

Sotomayor-Bustos Cristian
Aguirre-Bermeo Fernanda
Carrasco-Vintimilla Isabel
Durán-Hermida Martín

Palabras clave:

Arquitectura, Bogotá, Postales, Cuenca, UDA

Sinopsis

Después de un poco más de dos años de interrupción debido a la crisis provocada por el virus COVID 19, la Escuela de Arquitectura retoma con entusiasmo uno de sus Viajes Académicos con destino a Bogotá. En este sentido, dicho precedente incitó además a mantener una mirada más atenta en la manera en la que se viven los espacios abiertos y el espacio público, así como su relación con el espacio construido de los edificios.

Como le sucedió a Le Corbusier en los años 50, en una de sus visitas a Bogotá con motivo del Plan Piloto que realizó, uno queda impresionado por los cerros orientales que marcan un paisaje natural protagonista en la ciudad. En este contexto es que pudimos experimentar las virtudes y las ansiedades de una de las cinco ciudades más grandes de Latinoamérica.
Es así que, aparte de recorrer las calles históricas de La Candelaria como la impresionantemente activa y compleja Carrera Séptima, en esta ocasión tuvimos la oportunidad de visitar los campus de la Universidad de Los Andes, la Universidad Nacional y la Universidad Javeriana, donde cada uno de los edificios es una muestra de estrategia específica de emplazamiento en relación al conjunto y a la topografía del terreno. De la misma manera, la multiplicidad programática que pudimos observar y las decisiones constructivas en las diferentes obras nos dieron un panorama completo de lo que puede llegar a ser un campus universitario en sus diferentes escalas. Por otro lado, tuvimos la suerte de ser recibidos en la reconocida oficina TAB (Taller de Arquitectura Bogotá) por Daniel Bonilla, quien amablemente, a través de diversas maquetas, nos habló de su práctica profesional así como de sus actuales inquietudes y exploraciones arquitectónicas.
Finalmente, es necesario remarcar cómo la extraordinaria obra de Salmona sigue despertando interés en estudiantes y arquitectos jóvenes y no tan jóvenes, quienes descubrimos y redescubrimos su calidad a nivel urbano, al mismo tiempo que su gran manejo de detalles, espacios, perspectivas y atmósferas.
Quedamos satisfechos con este viaje pero volveremos para seguir aprendiendo!

74 páginas

SBN: 978-9942-618-12-2

e-ISBN: 978-9942-618-13-9

Publicado

December 20, 2022

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.