Justicia Social en época de pandemia: Reflexiones desde lo andino
Palabras clave:
globalización, constitución, derechos y libertadesSinopsis
Este libro nace de la urgencia por reflexionar sobre el rendimiento del Derecho, las instituciones democráticas y la justicia social en el tiempo de la pandemia de la Covid-19 que ha debido afrontar la humanidad. Los capítulos del libro muestran una mirada crítica y contextual de sus autores que con madurez académica desde los países andinos: Ecuador, Colombia, Bolivia y Perú, insertan al lector en una comprensión cercana a las realidades del tejido social y el Estado de Derecho, el ejercicio del poder, los derechos sociales de los ciudadanos, así como los problemas y retos jurídicos que la pandemia ha dejado en los Estados.
Los editores: Claudia Storini, José Chalco, Liliana Estupiñan y María Cristina Gómez, se unen para presentar este libro, en una red andina de pensamiento constitucional que vincula diversas miradas, cuestionamientos, aproximaciones y preguntas que requieren respuestas con el fin de preservar, desde la justicia social y el Derecho, la dignidad de los ciudadanos de cada país.
Capítulos
-
CAP. 1, ART. 1 - COVID- 19 Y OTRAS PANDEMIAS ¿LA REALIDAD REBASÓ LA JURIDICIDAD?
-
CAP. 1, ART. 2 - COMPETENCIAS DE LOS GOBIERNOS SUBNACIONALES EN LA GESTIÓN DE RIESGOS
-
CAP. 1, ARTR. 3: Derechos y COVID-19: un análisis desde el derecho al trabajo
-
CAP. 1, ART. 4 - Los Miserables en La Peste. El Estado y la Constitución económica en cuarentena para garantizar los DESCA en Ecuador
-
CAP.2, ART. 1 -El Estado de Derecho en tiempos de pandemia: salud pública, separación de poderes, estados de excepción y la atención de la crisis de lA Covid-19 en Colombia
-
CAP. 2, ART. 2. - LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y SUS GARANTÍAS EN ÉPOCA DE PANDEMIA EL CASO COLOMBIANO
-
CAP. 2, ART. 3 - DESCENTRALIZACIÓN Y AUTONOMÍA EN FASE DE PANDEMIA: CENTRALISMO QUE MATA
-
CAP. 2, ART. 4 - CAUSAS ESTRUCTURALES DE LA PROFUNDIDAD DE LA CRISIS POR LA COVID-19 EN COLOMBIA
-
CAP. 3, ART. 1 - MAMA OCLLO Y UN MATE DE COCA EN UN ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA ¿TIENEN VOZ LOS HISTÓRICAMENTE OPRIMIDOS?
-
CAP. 3, ART. 2 - LA ECONOMÍA Y SU IMPACTO EN LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE BOLIVIA EN ÉPOCA DE CRISIS
-
CAP. 3, ART. 3 - LA EMERGENCIA SANITARIA: SU INCIDENCIA EN EL ESTADO PLURINACIONAL CON AUTONOMÍASBolivia: entre decretos de emergencia y estado de excepción
-
CAP. 3, ART. 4 - LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA: EL CASO BOLIVIANO
-
CAP. 4, ART. 1 - DESAFÍOS DE LA PANDEMIA COVID -19 PARA EL ESTADO DE DERECHO Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL PERÚ
-
CAP. 4, ART. 2 - LA ECONOMÍA EN EPÓCA DE CRISIS: UNA PERSPECTIVA DESDE EL PERÚLos esfuerzos para recuperar el rumbo después de la Covid-19