Taller vertical 3: Vivienda y ciudad
Sinopsis
¿Vivienda y ciudad?
Guardando la distancia con la Ciudad de México, pero apoyándonos en lo que esta mega ciudad sufre actualmente debido, entre otros aspectos, al tema de la vivienda, podríamos decir que en nuestro medio, el verdadero problema de la vivienda hoy en día ...’ el verdadero problema de la vivienda (económico o no), en nuestro medio hoy en día ya no reside solamente en la formulación del espacio doméstico (cuando existe), su construcción y economía, sino también y especialmente en lo urbano y territorial). La vivienda, como elemento urbanoestructurante, constituye una variable determinante en la forma de una ciudad, pues donde haya vivienda debe existir infraestructura, espacio público, transporte público, así como equipamientos y servicios. De esta manera, si la vivienda expande la ciudad, los costos sociales y económicos, sin mencionar los costos naturales y paisajísticos, crecerán de manera exponencial, incluso hasta alcanzar escalas insostenibles.
En el caso de Cuenca, el Banco Interamericano de Desarrollo ya lo ha señalado: la ciudad, de seguir con el ritmo de expansión actual, deberá estar en capacidad de ejecutar un presupuesto de 3 400 millones de dólares para cubrir la necesidad de infraestructura y servicios correspondientes al crecimiento urbano para el horizonte 2030, es decir, un presupuesto equivalente a más de doce veces el costo del proyecto Tranvía 4 Ríos.
Dentro de esta perspectiva, la ciudad contemporánea se ha hecho tan enemiga de la casa como esta de la ciudad actual, y es que la aspiración cultural por una casa, al igual que por un automóvil, también se multiplica con el aumento de la población. Ya lo decía Le Corbusier : un sueño multiplicado por dos millones se convierte en una pesadilla. Pero lo más interesante resulta al darse cuenta que dicho sueño de algunos, no solo afecta el modo de vida de otros, sino que también lo financiamos todos).
Alexis Schulman.
Capítulos
-
Invitados
-
Problemática General
-
Centro Histórico
-
Ciudad Consolidada
-
Zonas de Riesgo
-
Límite Urbano
-
Proyectos de Fin de Carrea Arquda 2016